Índice
En general
1 La carta a Santiago
1.1 Origen y destinatarios
1.2 Contenidos
1.3 Aspectos destacados
2 Primera carta de Pedro
2.1 Origen y destinatarios
2.2 Contenidos
2.3 Aspectos destacados
3 2ª carta de Pedro
3.1 Origen y destinatarios
3.2 Contenidos
3.3 Aspectos destacados
4 La primera carta de Juan
4.1 Origen y destinatarios
4.2 Contenidos
4.3 Aspectos destacados
5 La segunda carta de Juan
6 La tercera carta de Juan
7 La carta de Judas
7.1 Origen y destinatarios
7.2 Contenidos
7.3 Aspectos destacados
8 Conclusión
9 Referencias
En general[1]
Los escritos comúnmente llamados “Cartas Católicas” deben su nombre a la palabra griega katholikós, que significa “universal, general, para todos”, ya que en la forma recibida en el canon no están destinados a una comunidad en particular. Las iglesias de la Reforma Protestante prefieren llamarlas “Generales” o también “Universales” , pero este término no es apropiado ya que no se refieren al mundo universal sino a entornos concretos cuya situación sociohistórica tiene relevancia para la interpretación. Debido a que fueron escritas en diversos momentos del primer siglo cristiano, para entornos diversos, revelan una variedad de temas que sensibilizaban a las comunidades primitivas y que a menudo son relevantes incluso hoy. Muestran que desde sus orígenes la teología cristiana ha sido concebida como un diálogo abierto y plural.
Cuando, durante el siglo II, los primeros escritos cristianos fueron recibidos progresivamente en el canon del Nuevo Testamento, estas cartas fueron atribuidas a los apóstoles Santiago, Pedro, Juan y Judas (Tadeo). Como es el caso con otros escritos bíblicos, “autoría” significa autoridad a la cual se les atribuye en lugar de autoría técnica. En casi todas ellas se encuentran vestigios del judeocristianismo, un cristianismo que no olvidó la tradición de Israel, sino que la integró para adherirse a Jesús de Nazaret como Cristo-Mesías y Salvador, a diferencia de los “judaizantes” que admitieron a Jesús como profeta o taumaturgo, pero que situaban la salvación en la observancia de la Ley de Moisés
1 La Carta de Santiago
1.1 Origen y destinatarios
Aunque los exégetas generalmente no consideran como autor efectivo a aquel a quien la tradición le atribuye el escrito, debe aclararse quién fue el Santiago a quien se atribuye la carta, porque puede ser un indicio de su ambiente, un judeocristianismo de habla griega que ha conservado los lazos con la comunidad madre de Jerusalén (KOESTER, 2005, t.II, p.172-173). La atribución a Santiago remite, en realidad, al líder de la primera comunidad cristiana en Jerusalén (Hch 1,13; 12,17; 15,13; 21,18; 1Cor 15,7; Gal 1,19; 2,9,12), contado entre los “hermanos del Señor” (un término amplio usado en Mt 12, 46-49; 13,55; 28,10; Mc 3,31-35; Lc 8,19-21; Jn 2,12; 7.3-20; Hch 1,14; 1 Cor 9,5; cf. Jn 20,17). En Marcos 6, 3, se le menciona como el primero de los hermanos de Jesús, hijos de cierta María (María de Santiago, conocida como la “otra María” en Mt 27,56.61; 28,1). En Gálatas 1,19, Pablo lo llama explícitamente “el hermano del Señor”. En la lista de apóstoles, aparece como “Santiago (hijo) de Alfeo” (Mateo 10, 3; Marcos 3,18; Lucas 6,15; Hechos 1,13). En la forma lucana de la lista (Lc 6,15; Hch 1,13), él está cerca de “Judas de Santiago”, que sería el Tadeo de Mt 10, 3. Por lo tanto, se identificó con el Santiago mencionado como “hermano” de Jesús, junto con Judas y Simón en Marcos 6, 3. Sin embargo, no todos los eruditos aceptan la identificación del “Santiago el Menor” de Marcos 15,40 con el “Santiago de Alfeo” de Mt 10, 3 “(Mc 3,18) (un tema abordado sucintamente en KÜMMEL, 1982). De todos modos, la insistencia de Mc 15,40.47; 16,1 al mencionar, como testigo de la cruz y la tumba vacía, “María (madre) de Santiago el Menor” – la “otra María” de Mt 27,61; 28, 1 parece señalar el lugar prominente que este Santiago iba a ejercer en la comunidad de Jerusalén. Sin duda debe distinguirse de Santiago el Mayor, el hijo de Zebedeo, el hermano de Juan (los Boanerges de Marcos 3,,17), quien murió en el año 44 DC por orden de Herodes Agripa (Hechos 12, 2), mientras que Santiago, el jefe de la comunidad de Jerusalén, murió en el año 66 dC, según información del historiador judío Flavio Josefo (1992, p. 465).
Podemos suponer que la carta surgió en el entorno de Jerusalén o el judaísmo palestino, que tuvo contacto con las comunidades sirias (Damasco, Antioquía). En un examen más detenido, se percibe una fuerte proximidad con la tradición más antigua sobre Jesús. La Carta de Santiago recuerda el Sermón del Monte (Mt 5–7) o de la Llanura (Lc 6,20-49), hasta el punto de que el autor estaba al tanto de la colección de oraciones de Jesús utilizadas por Mateo y Lucas, la Logienquelle o “Fuente Q” (cf. VOUGA, 1995, p.18; sobre Q: KLOPPENBORG, 2005). Sin embargo, este parecido también puede explicarse por la memoria viva, los contactos de los predicadores y la tradición oral, el principal canal de transmisión en ese momento. Dado el contenido genuinamente “jesuánico” y la forma profético-sapiencial judía, la carta parece datar de la segunda generación cristiana antes de la destrucción de Jerusalén (70 DC), a la que no hace alusión. Sin embargo, hay quienes lo ubican mucho más tarde, debido a su forma literaria evolucionada (VOUGA, 1995, p.19). La carta cita el Antiguo Testamento según la traducción griega (la Septuaginta) y está escrita en griego koiné fluido, el idioma común de los judíos en la “diáspora de los griegos” (Jn 7,35) y también en Jerusalén, como lo atestigua el signo de la cruz ( Jn 19,20) y la “sinagoga de los libertos” a la que pertenecían Esteban y los diáconos, todos portadores de nombres griegos (Hch 6, 9).
Una objeción al origen apostólico de la carta es que no contiene casi nada específicamente cristiano. Esta objeción se deriva del prejuicio que opone lo judío a lo cristiano. Esta no es la mentalidad, por ejemplo, de la Primera Carta de Juan, que presenta al lector el “mandamiento antiguo”, el cual, sin embargo, es “un nuevo mandamiento, que es verdadero en él (Cristo) y en vosotros” (1 Jn 2,7-8). Es decir, el cristianismo no es lo opuesto al judaísmo, sino su plenitud (posible sentido de Rom10, 4), y es así es como se debe entender la relación entre la antigua y la nueva Alianza, según Jer 31,31-34. . Santiago representa la tradición de la sabiduría judía, que ahora se hace cristiana, no por un nuevo contenido, sino por un nuevo espíritu y una nueva práctica, “en Cristo” (St 2, 1).
1.2 Contenido
No es una carta formal, ni termina con una fórmula de cierre. La estructura se asemeja al libro de Proverbios: una colección de exhortaciones (cap. 1), que en los cap. 2–5 se retoman y profundizan, incluyendo quizás algunos pasajes homiléticos.
1, 1-27 Saludo y temas (exhortación a la constancia en el juicio, la oración, escuchar y practicar)
2.1–5.6 Desarrollos:
amor fraterno sin discriminación 2,1-13
la fe sin acciones está muerta 2, 14-26
el poder de la lengua 3.1-12
la rivalidad (vs. la sabiduría de arriba) 3,13-18
la codicia y la calumnia 4.1-12
la autosuficiencia y la riqueza 4,13–5,6
5,7-20 Exhortaciones finales (5,7-11 reanudando el comienzo: la constancia; 5,12-20 juramento, oración, corrección fraterna), sin fórmula de cierre ni saludo.
1.3 Aspectos destacados
– Fe y Obras. Se quiso ver en este texto una controversia entre Santiago y Pablo sobre el tema de las “obras”. St 2,14-26 enseña que la fe sin obras está muerta. “Como el cuerpo está muerto sin el espíritu, la fe sin obras está muerta” (2,26). En esta comparación, Santiago asocia las obras con el espíritu, pero la fe, sin obras, con el cadáver. Esto es contrario a la antropología griega (que opone el espíritu / alma a lo material), pero coincide con la mentalidad bíblica, en la que el espíritu sirve para animar el cuerpo: las obras revelan el dinamismo conferido por el espíritu divino a la persona o la comunidad, como en la visión de Ezequiel 37. Pero sin el dinamismo de las obras inspiradas y dinamizadas por Dios (el “fruto/producto del Espíritu”, Gal 5,22), la fe que confiesa la comunidad se convierte en un cadáver. Ahora, en aparente oposición a Santiago, leemos en Pablo que ningún hombre es justificado por las obras, sino por la fe (Rom 3,20.28; Gal 2,16, etc.). Pablo, sin embargo, no habla en estos textos de las obras inspiradas por Dios, sino del esfuerzo autosuficiente para cumplir con las obligaciones de la ley de Moisés (en su interpretación limitada), principalmente la circuncisión (no mencionada en St) como una expresión del gloriarse humano (káukhesis). De hecho, los mismos judaizantes, procedente del entorno de Santiago (Gal 2,12), que convencieron a Pedro a no tener comunión de mesa con los gentiles, incitaban a los gálatas paganos a asumir el prestigioso estatus de los judíos, mediante la circuncisión y la observancia de rituales judíos. Para Pablo, se trata de obras de la “carne”, es decir, de la autosuficiencia humana, no del espíritu de la libertad. Tales obras no hacen a nadie justo delante de Dios. Pero quien por fe se entregue a Jesús, muerto por amor en la cruz, y asuma las consecuencias prácticas de ello, es declarado justo por Dios y seguirá la “ley del Espíritu de la vida en Cristo” (Rom 8, 2); y producirá, de acuerdo con la única ley del amor, el fruto que proviene del Espíritu (Gal 5,14, 22-23). Pablo también enseña que es justificado quien pone en práctica la ley (Rm 2,13) y que “la fe que actúa por el amor” (Ga 5,6).
Básicamente, estos textos de Pablo enseñan lo mismo que Santiago 2,26. No hay necesidad de suponer un contacto entre Pablo y el autor de la carta de Santiago. Escriben en diferentes contextos. Aquí hay un ejemplo interesante de “hermenéutica plural”, pero no contradictoria. Ambos, a la manera de los rabinos, buscan el significado (derash, midrash) de un texto importante de la Torá, Gen 15, 6: “Abraham creyó al Señor, y le fue acreditado como justicia”. Pablo interpreta que Abraham fue justificado por la fe sin las obras de la Ley (Rom 4, 9-22; Gal 3, 6). Santiago dice que Abraham fue justificado porque puso fe a la obra, hasta el punto de querer ofrecer a su hijo, si fuera la voluntad de Dios (como creía la arcaica religión cananea). La interpretación de Pablo no excluye la interpretación de Santiago, ambos se complementan entre sí. Pablo niega la fuerza salvífica de las prescripciones religiosas de la Ley mosaica, especialmente la circuncisión (deseada por los gálatas paganos para equipararse con los judíos), mientras que Santiago enfatiza la práctica ética que demuestra la obediencia a la palabra de Dios, la verdadera religiosidad (St 1,27), como ya dijeron los sabios del Antiguo Testamento (Sir 35,1-2 [1-4]).
– La “ley regia” (2,8), que consiste en la primacía del amor fraternal, es también la “ley de la libertad” (2,12). Estas expresiones reflejan la expectativa del Reino de Dios y la liberación de Israel, ya reinterpretadas en el sentido cristiano, lo que implica que este Reino ya está en funcionamiento.
– La paciencia, constancia o firmeza permanente (1,2-18; 5,7-11). En imágenes sugestivas tomadas de las vidas de santos y profetas, de la naturaleza y de la agricultura, la carta enseña constancia en la espera de la nueva venida del Señor. De hecho, había pasado mucho tiempo desde la resurrección de Jesús, y la espera de su regreso comenzó a pesar mucho. Santiago enseña a estar siempre listo para el juicio de Dios.
– La sabiduría como un regalo de Dios está presente en toda la carta. En 3,15.17, la “sabiduría de lo alto” se opone a la peligrosa y a menudo venenosa oratoria humana. La carta reacciona contra la tendencia, existente en la “sinagoga cristiana” de que todos quieran ser maestros. Desde el principio enseña la necesidad de pedir sabiduría (1,5), y luego expone su valor (3,13-18; cf. 1,17). Esta es la sabiduría práctica, también enseñada en el Antiguo Testamento (Job, Pr, Ecl, Sir, Sb), pero ahora puesta a la luz de Cristo.
– La riqueza, que lo hace presuntuoso y, a menudo, es resultado de injusticia (4,13–5,6). Detrás de estas advertencias y censuras vemos la estructura sociológica de las comunidades a las que se dirige la carta, las comunidades de la diáspora, donde se mezclan los comerciantes que viajan de ciudad en ciudad, los propietarios que deben ser instados a pagar el debido salario y los pobres (aquellos que “no tuvieron suerte”).
– Al hablar del cuidado de los enfermos, el texto enfatiza la importancia de la oración eclesial, la mutua confesión de los pecados y la corrección fraterna (5,13-20). Aquí aparece el valor terapéutico de la oración y la confesión, abrirse ante Dios en presencia de hermanos y hermanas, para recibir la seguridad del perdón y la paz del alma, e incluso la salud del cuerpo (v.15). Aquí están las raíces del Sacramento de los Enfermos de la Iglesia Católica.
2 La Primera Carta de Pedro
2.1 Origen y destinatarios
La Primera Carta de Pedro está dirigida a un entorno geográfico bien circunscrito: la región norte de Asia Menor , hoy Turquía (1.1: Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, regiones pobladas con “bárbaros” locales, con los griegos de la clase dominante y con los “colonos” del Imperio Romano, además de otros pueblos: judíos, sirios …). La carta está respaldada por la autoridad de Pedro, “apóstol de Jesucristo” (1,1) y jefe de la iglesia de Roma, quizás ya martirizado. La última parte muestra la relación problemática con las autoridades civiles; Significativamente, el autor firma la carta como si estuviese en Babilonia (5,13), cuyo nombre en clave es Roma (cf. Ap 17-18) y símbolo del destierro del pueblo de Dios (el exilio babilónico).La figura del nuevo pueblo de Dios en el exilio impregna todo el texto. No es solo un recordatorio del Antiguo Testamento o una referencia a la verdadera patria en el cielo (como en Heb 11, 14-16). Los cristianos, en gran parte procedentes del judaísmo, parecen ser considerados ciudadanos de segunda clase, extranjeros residentes (y ni siquiera como los otros judíos de quienes se están distanciando). También hay creyentes que provienen del paganismo (cf. la alusión en 4, 3), pero que conocen la memoria y los símbolos de Israel. Para esta audiencia, la carta presenta a la comunidad cristiana como un hogar para las personas que no tienen casa en la sociedad (ELLIOTT, 1985). Constituyen la verdadera casa y pueblo de Dios mientras vivan la dignidad del bautismo y se apoyen mutuamente a través del amor fraterno, firmes en la fe y la esperanza.
Para “responder a los que piden la razón de su esperanza” (1 Pd 3,15), los fieles deben mostrar al mundo la diferencia cristiana que consiste en esperar la salvación en el nombre de Cristo (con todo lo que ese nombre implica). No basan su esperanza en el poder del Imperio o el bienestar que la vida en el mundo mediterráneo podría ofrecerles. Dar razones para la esperanza en Cristo no consiste en una apologética verbal o teórica, sino en mansedumbre y rechazo de la violencia, una actitud que los hace similares a Cristo, el Siervo Sufriente, el justo que sufre por los injustos, porque es mejor sufrir haciendo el bien que hacer lo que es malo (3, 16-18). La verdadera apologética no proviene de argumentos teológicos, sino del ejemplo de vida.
2.2 Contenido
El núcleo de la carta es esencialmente cristocéntrico: el testimonio cristiano de la configuración de la vida con el Cristo Siervo. La carta inicialmente evoca la dignidad cristiana recibida en el Bautismo (piedras vivas, con Cristo como piedra angular: 1,13–2,10), y luego la aplica a varias situaciones de la vida (2,11–4,12). Finalmente, hay varias consideraciones para la vida en medio de un conflicto con la sociedad (4,13¬ – 5,11).
1,1-12 Saludo y acción de gracias
1,13–2,10 El santo estilo de vida como pueblo y casa de Dios
2,11–4,12 Existencia cristiana ejemplar en el mundo
4,13¬ – 5,11 En medio del conflicto con la sociedad
5,12-14 Saludo final
2.3 Aspectos destacados
– Extranjeros en el mundo. La carta aplica a los lectores los términos que recuerdan a los israelitas del Antiguo Testamento como inmigrantes o extranjeros (en Egipto y Babilonia) y los “extranjeros residentes” (con deberes, pero sin derechos) en las ciudades del Imperio Romano. Esta parece haber sido la realidad sociológica de estos cristianos y también su experiencia como creyentes frente a un mundo extraño al proyecto de Jesús.
– La comunidad eclesial es el pueblo de Dios y la casa de Dios, hecha de piedras vivas construidas en la piedra angular que es Cristo (2, 1-10). Para que estas piedras sean realmente vivas y la casa sea realmente hogar (familia), necesitamos practicar la fraternidad diariamente.
– La existencia de “extranjeros residentes” en el mundo se caracteriza por la dignidad y la bondad en la sociedad y la familia. Las “reglas domésticas” en 2,13–3,7 enseñan la moral pública y familiar. Se recomienda la lealtad a las autoridades humanas (si es legítima), pero sin divinización. Respeto por todos, incluido el Emperador, pero para los hermanos amor y por Dios temor (2,17). Al Emperador se le debe honra como a todos los demás, no adoración. Las mujeres, como siempre, están invitadas a someterse a la autoridad de sus esposos, pero los esposos también tienen deberes de respeto y afecto hacia las mujeres (3, 1-7). Virtudes similares deben reinar en la comunidad de creyentes concebidos como una familia (3, 8-12). Esto suena “burgués”, pero el espíritu y las motivaciones apuntan más a una “estrategia evangelizadora”: dar un ejemplo a los gentiles (3,12), ganar al esposo para la fe (3,1-2), dar razones para nuestra esperanza a quienes preguntan (3,15); en resumen, imitar a Cristo, porque esta es la novedad cristiana (2, 21-25; 3, 18).
– La perspectiva del fin (4,7) da fuerza para soportar esta vida “extraña”. Incluso hoy debemos marcar la diferencia cristiana, porque no podemos estar de acuerdo con todo lo que se impone en el mundo. Por eso, es bueno saber que nuestra realización no depende de nuestro éxito en este mundo.
3 La 2ª Carta de Pedro
3.1 Origen y destinatarios
Este escrito (2Pd) se presenta como “la segunda carta que os escribo” (3,1). Es el testamento pastoral de Pedro (lo que 2 Tim es para Pablo). Con la intención de corroborar la fe en la venida de Cristo, cita el testimonio ocular de Pedro. Los destinatarios no están definidos. Preocupado por la correcta doctrina e interpretación de la Escritura, incluidas las cartas de Pablo, el texto muestra que en ese momento no solo el Antiguo Testamento sino también las partes más antiguas del Nuevo ya se consideraban Sagrada Escritura. Muchos consideran la carta bastante posterior a la primera carta de Pedro; se puede ubicar alrededor del año 100 DC. Por lo tanto, sería el último escrito de la Biblia cristiana.
3.2 Contenido
1.1-2 Saludo
1,3-21 La verdad transmitida a nosotros
2: 1-22 Los falsos maestros
3: 1-16 Desaliento y vigilancia: Dios no tarda
3: 17-18 Exhortación final
Después de recordarles a los destinatarios la fidelidad (1,12), la carta muestra que la tradición que Pedro representa está garantizada (1, 16-18: fue testigo ocular de la gloria de Cristo en la Transfiguración, cf. Mc 9, 2-10 y par.). Respaldado por esta autoridad, el autor exige confianza en las palabras de los profetas, que se cumplieron en Cristo, porque la profecía está inspirada por Dios (1,21). Ahora hay quienes no respetan las profecías. Usando extractos de la Carta de Judas (purgado de algunos elementos apócrifos), el cap. 2 denuncia a los falsos profetas que han entrado en la comunidad. Luego recuerda las profecías del Señor y las palabras sobre su nueva venida. Este es el tema central de esta carta, escrita a fines del siglo I o principios del siglo II dC. Hay quienes desmoralizan a la comunidad, enseñando que Jesús no volverá. La respuesta de Pedro es: ante Dios, mil años son como un día (3,8). La palabra de Jesús no engaña: Su día llega como ladrón (3,10; cf. Mt 24,43-44). Pablo también escribió esto (3,16, cf. 1Ts 5,2; 1Cor 15 etc.). Sin embargo, los falsos maestros tergiversan los escritos de Pablo como tergiversan las Escrituras antiguas (3: 15-16). Estas frases muestran que, para este autor, representante de la Iglesia de Roma, Pablo ya está siendo reconocido como una autoridad.
3.3 Aspectos destacados
– La cuestión de la Parusía. La comunidad parece cansada de esperar. Desde la muerte y resurrección de Jesús durante setenta años, los cristianos se han mantenido firmes en la esperanza del regreso del Señor (cf. 1 Pd 4, 9). Ahora, sin embargo, algunos comienzan a cansarse y a ironizar. La reacción de 2Pd es apelar a la memoria, recordando las profecías que anunciaron el Mesías y el Juicio, y recordando el testimonio ocular del apóstol Pedro y los escritos de Pablo. Hasta el día de hoy, este tema sigue siendo objeto de hermenéutica abierta. Jesús no regresó en el plazo y en la forma en que se lo imaginaban. Sin embargo, muchos textos en el Nuevo Testamento, especialmente la línea juanina, muestran que Jesús ya está presente entre nosotros y que en la fe y la caridad ya vivimos la vida eterna.
– Ortodoxia y magisterio. Esta carta, probablemente el último escrito del Nuevo Testamento (y toda la Biblia), muestra la incipiente sistematización de la doctrina, así como el recurso a la autoridad de los profetas y apóstoles para asegurar su fiel conservación. Habla a todas las iglesias, sin destinatario específico. Corresponde a una nueva necesidad de la Iglesia, que está entrando en la cuarta generación de fieles. La “iglesia primitiva” ha llegado a su fin.
4 La 1ª Carta de Juan
4.1 Origen y destinatarios
La primera carta de Juan (1Jn) no tiene forma de carta: carece de una dirección y firma. Parece una homilía o meditación, divulgada por escrito. Con razón, se atribuye tradicionalmente al autor del Cuarto Evangelio. El estilo y el pensamiento son muy similares. No se sabe si fue escrito antes, durante o después de la escritura del evangelio, pero a menudo la carta aclara el evangelio en algunos puntos, y viceversa.
No sabemos a qué comunidad se dirigió la carta, pero el contenido sugiere una situación similar a la de las siete iglesias de Apocalipsis (Ap. 2-3). La insistencia en el conocimiento y el discernimiento (con frecuente uso de los verbos “saber” y “conocer”), la afirmación de la existencia “en carne” de Cristo y la controversia contra aquellos que se consideran sin pecado corroboran la hipótesis de que el autor reacciona a tendencias gnosticizantes (KOESTER, 2005. Ver Gnosis, Gnosticismo y Tendencias gnosticizantes en Tt1, págs. 384-90).
Los fieles se preguntan si están en comunión con Cristo y con Dios y, por lo tanto, a salvo para el juicio. El autor responde: el verdadero conocimiento de Cristo es la comunión con él y con Dios, lo cual se verifica en la fe y el amor fraternal. Fe significa creer (en el sentido de confiar) que Jesús, el que vivió “en la carne entre nosotros” (1 Jn 4, 2), vino del Padre; y también guardar su palabra, amando a los hermanos y compartiendo con ellos los bienes de este mundo (3, 16-17). Esto se llama caminar en la luz. Quien hace eso está a salvo.
La carta contiene expresiones audaces: Dios es amor (4,8.16), en el amor no hay temor (4,18) … Al mismo tiempo, es lúcida: desenmascara la charla ociosa de los llamados sin pecado (1,6.8), enseña a distinguir los “espíritus”, es decir, las inspiraciones de quienes hablan en la comunidad (4, 1-2) y corrobora a los lectores en la fe y la práctica, demostrando que tienen, a través de Jesús y en Jesús, el verdadero conocimiento de Dios (4,11-12 etc.).
Los adversarios mencionados en la carta afirman tener conocimiento de Dios y de Jesucristo, pero no aman a sus hermanos. Esto, según el autor, es negar a Jesús que vino “en la carne” y dio su vida por nosotros. Al conocimiento gnóstico, que concibió a Jesús como el Logos (Razón) de Dios, no verdaderamente humano, la carta opone el verdadero conocimiento de Dios y Cristo, insistiendo en la venida “en la carne” de Jesús (4,2) y el amor en hechos y verdad (3,18).
4.2 Contenido
La meditación avanza en forma de espiral, siempre volviendo a los mismos temas, con nuevas variaciones. Podemos destacar los acentos principales:
Apertura: 1,1-4: La Palabra de Vida.
I. 1,5–2,28: Del tema de la LUZ, el texto señala los criterios para saber si tenemos comunión con Dios: compartir en la luz de Dios, libres del pecado, en el amor y en la fe. El amor se presenta aquí en su aspecto de “precepto antiguo, sin embargo, nuevo en Cristo y en nosotros” (2,3-11).
II, 2.29–4.6: El que cree en Cristo y practica la JUSTICIA y el amor-caridad es hijo de Dios y podrá preservar su fe y amor mediante el “discernimiento de espíritus”. El amor está aquí meditado a la luz de Cristo (3: 11-24).
III. 4,7–5,12: el criterio principal de nuestra certeza es AMOR: Dios es amor (4,8,16). Creemos en este amor, que es de Cristo, y esta fe vence al “mundo”, que es el sistema opuesto a Cristo (5, 1-12).
Conclusión: 5,13: la intención del escrito (5, 14-21 es una nota explicativa para algunos temas).
4.3 Aspectos destacados
– La cristología. Desde las primeras líneas, la carta proyecta la imagen de Cristo Palabra de vida, que es el Jesús de carne y hueso “a quien nuestras manos han palpado” (1,1-3). No debemos leer la carta a partir de conceptos generales o de un discurso abstracto sobre el amor. El modelo es Jesucristo en su existencia histórica (“carne”).
– La veracidad de la Encarnación. Los “docetistas” (del griego dokein, “opinión”) no aceptaron que Jesús nos salvó y nos libró por su “carne”, su existencia humana mortal, coronado de gloria en la resurrección. Consideraron la humanidad de Jesús como una mera apariencia. Jesús, el “Logos” (Palabra de Dios), sería un espíritu puro que se disfrazó de humano para traer su “revelación” y luego regresar a la órbita celestial. ¡Incluso dijeron que quien murió en la cruz fue Simón de Cirene! La carta de Juan, así como su evangelio, identifica la gloria de Jesús con la cruz. La gloria no seda fuera de la “carne” frágil y mortal, sino en la carne. Es en la carne donde Cristo nos ha salvado.
– La escatología. “Es la última hora” (1 Jn 2,18). Lo definitivo ya ha comenzado, aunque aún no se ha manifestado completamente: “De ahora en adelante somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que seremos” (1 Jn 3, 2). Lo decisivo ya está presente y arroja luz sobre nuestra acción.
– La eclesiología. Esta carta no usa el término “iglesia”, ni habla de jerarquía, organización, etc. Lo que importa es la comunión, que ocurre en la mística (unión con Dios) y en la práctica (amor al hermano). Esta presencia de la obra de Dios y de Jesucristo entre nosotros se confirma de una manera que puede ser llamada sacramental por el testimonio de la sangre, del agua y del Espíritu (1 Jn 5, 7).
– El concepto del cristiano como hijo de Dios, engendrado y nacido de Dios. En la medida en que ahora es un hijo de Dios (3, 1), el cristiano ama a los otros hijos de Dios (5, 1), y el pecado ya no se apodera de él.
– El discernimiento cristiano. Al expresar repetidamente criterios para nuestra vida y salvación en Cristo (“en esto sabemos / conocemos”, 2,5; 3,1,24; 4,10.13, etc.), la carta enseña una vida cristiana consciente (cf. “discernimiento de espíritus”, 4,2).
– La vida cristiana como actitud permanente y opción fundamental. 1Jn no enseña reglas particulares. Enseña a guardar los mandamientos (amor fraternal, sin entrar en detalles, 2, 3-11) y a discernir la actitud cristiana fundamental, el “permanecer en Cristo”, es decir, en su enseñanza, en su comunidad y en su práctica de vida (cf. Jn 15, 1-17).
5 La 2ª Carta de Juan
La Segunda Carta de Juan (2Jn) es una nota de amistad del “Anciano” (o Presbítero), dirigida a otra comunidad, que él quiere bien y llama “Señora Elegida” (título que se refiere a la elección del pueblo de Dios) Al Anciano le preocupan los falsos maestros que se presentan a la comunidad con un discurso que no promueve la comunión fraterna o la práctica de la justicia. Esto también fue denunciado en la Primera Carta de Juan, de la cual la Segunda parece ser un resumen.
6 La 3ª Carta de Juan
En la Tercera Carta de Juan (3Jn), el “Anciano” (el mismo de 2Jn) escribe a una persona influyente en la comunidad, Gayo, para continuar ofreciendo hospitalidad a los misioneros itinerantes, a quienes un tal Diótrefes pone obstáculos, imponiéndose, incluso a los otros fieles. Al final, el autor elogia la actitud de Demetrio, posiblemente uno de estos misioneros itinerantes. Al igual que la segunda, esta tercera carta también destaca por el tono cariñoso con el que se dirige a los fieles “en la verdad”, un término utilizado en diversos sentidos. Al igual que la carta de Pablo a Filemón, 3Jn es un valioso testimonio de las relaciones personales entre los primeros cristianos.
7 La Carta de Judas
7.1 Origen y destinatarios
La Carta de Judas (Jud) debe estar situada cerca de la Carta de Santiago, como muestra en la frase: “hermano de Santiago” (Santiago el Menor, ver Mc 6,3 par y la exposición sobre Santiago hecha anteriormente). Se trata de “Judas, no el Iscariote” (Jn 14,11). En la lista de los apóstoles según Lucas (Lucas 6, 16 y Hch 1,13), aparece bajo el nombre de “Judas [¿hermano?] de Santiago”, en el lugar donde los otros evangelistas colocan el nombre de Tadeo (Marcos 3,18 y Mt 10, 3-4), por eso se le llama Judas Tadeo.
La carta está destinada a los “elegidos, amados en Dios y guardados para Jesucristo” en general (1, 1) y contiene críticas vehementes a los “impíos” que se han infiltrado en la comunidad y la han desmoralizado. Judas usa toda la fuerza retórica a su vez para desmoralizarlos.
7.2 Contenido
1-2 saludo
3-4 Objetivo: combatir a los “intrusos”
5-16 Los tres castigos clásicos del Antiguo Testamento (v. 5-7) deben aplicarse a ellos (v. 8-16)
17-23 Exhortación a la comunidad.
24-25 Un “bendito” para terminar
7.3 Aspectos destacados
– La doctrina de los intrusos mencionada en el v. 4 nos es conocida con exactitud. Dividieron y desmoralizaron a la comunidad, además de entregarse a la inmoralidad. La misma palabra “herejía” significa división. No son tanto las ideas las que causan la herejía, sino el comportamiento práctico que divide a la comunidad.
– El uso de escritos apócrifos en la argumentación de la carta. Estos escritos, muy populares en el siglo I, tratan temas bíblicos sin pertenecer a la Sagrada Escritura leída en la sinagoga. Jud 6 y 12-16 aluden al libro de Henoc, Jud 6-7 a los Testamentos de los Doce Patriarcas y Jud 9 a la asunción de Moisés. Jud trata así la religiosidad extrabíblica difundida entre los helenistas judíos de forma natural y respetuosa, sin por ello canonizarla.
– El autor comparte la imaginación general de la época sobre la cercanía del Fin, y ve en los conflictos que han surgido en las comunidades el signo de los últimos tiempos (v. 17-23). A pesar de la severidad y los términos violentos, muestra una actitud pastoral prudente: los que son débiles deben ser tratados con compasión, ¡pero a quien es orgulloso ni siquiera se le toque en su ropa! (v. 22-23).
8 Conclusión
Las “Cartas Católicas” ofrecen una muestra de “unidad en la diversidad” dentro de las primeras iglesias cristianas y también son hoy un ejemplo de verdadera catolicidad, unidad sin uniformidad. Su alcance abarca iglesias desde Jerusalén y Siria (Santiago) hasta Roma (1-2 Pedro), pasando por el mundo de Asia Menor (las cartas juaninas). En este sentido, llegan a completar la percepción recogida de las cartas de Pablo y de los Hechos de los Apóstoles. Para completar el panorama, debemos agregar la Carta a los Hebreos como una muestra de la profundización de la fe cristiana en el ambiente judío-alejandrino culto.
La verdadera catolicidad no es la uniformidad sino la diversidad teológica y eclesiológica en torno al único Salvador Jesucristo y su único mandamiento de amor a Dios encarnado en el amor fraterno.
Johan Konings, SJ, Faculdade Jesuíta, Brasil – Texto original portugués.
9 Referencias
A CARTA de Tiago: leitura sociolinguística. São Paulo: Paulinas, 1991.
BROWN, Raymond. The Epistles of John. Garden City: Doubleday, 1982.
CARREZ, Maurice et al. As cartas de Paulo, Tiago, Pedro e Judas. São Paulo: Paulus, 2017.
COTHENET, Edouard. As Epístolas de Pedro. São Paulo: Paulinas, 1986.
ELLIOTT, John H. Um lar para quem não tem casa: interpretação sociológica da primeira carta de Pedro. São Paulo: Paulinas 1985.
FELDMEIER, Reinhard. A Primeira Carta de Pedro. São Leopoldo: Sinodal, 2009.
GABARRÓN, José (org.). As cartas de Pedro. São Paulo: Paulinas, 2003.
JOSEFO, Flávio. Antiguidades judaicas, XX, 8. In: ______. História dos hebreus. 8.ed. Rio de Janeiro: CPAD, 1992.
KOESTER, Helmut. Introdução ao Novo Testamento. São Paulo: Paulus, 2005. 2v.
KÜMMEL, Werner G. Introdução ao Novo Testamento. São Paulo: Paulinas, 1982.
NOGUEIRA, Paulo A. de Souza. O Evangelho dos Sem-Teto: uma leitura da primeira carta de Pedro. São Paulo: Paulinas, 1993.
SCHWANK, Benedikt. A Primeira Epístola de Pedro Apóstolo. Petrópolis: Vozes, 1984.
STÖGER, A. A Epístola de Judas Apóstolo. A Segunda Carta de Pedro Apóstolo. Petrópolis: Vozes, 1971.
TAMEZ, Elsa. Tiago: leitura latino-americana da epístola. São Leopoldo: Sinodal, 1990.
THEVISSEN, G.; KAHMANN, J. J. A.; DEHANDSCHUTTER, B. As cartas de Pedro, João e Judas. São Paulo: Loyola, 1999.
TUÑI VANCELLS, Josep-Oriol; ALEGRE, Xavier. Escritos Joaninos e Cartas Católicas. São Paulo: Ave Maria, 2009. (Introdução ao Estudo da Bíblia 8).
VOUGA, François. A Carta de Tiago. São Paulo: Loyola, 1996.
[1] Este texto contiene extractos, con modificaciones, de las introducciones publicadas por el mismo autor en la Biblia Sagrada – Traducción oficial, de la CNBB (Brasília: Ed. CNBB, 2018).